Si alguna vez has visitado un sitio web y te has preguntado qué sistema de gestión de contenidos (CMS) utiliza, hay varias maneras de averiguarlo. Ya sea por curiosidad o porque estás buscando una plataforma para tu propio proyecto, aquí te mostramos algunos métodos para identificar el CMS de cualquier página web.
Tabla de contenidos
Usar herramientas en línea
Existen varias herramientas gratuitas que pueden detectar automáticamente el CMS de un sitio web. Algunas de las más populares son:
- WhatCMS: Identifica más de 140 CMS diferentes y proporciona información sobre la tecnología utilizada en el sitio.
- BuiltWith: Ofrece un análisis detallado de la infraestructura tecnológica del sitio, incluyendo CMS, frameworks y más.
- Wappalyzer: Detecta CMS, tecnologías de servidor, herramientas de marketing y mucho más.
- CMS Detect: Un servicio gratuito que escanea sitios y muestra el CMS en uso con alta precisión.
Revisar el código fuente
Otra forma de descubrir el CMS de una web es inspeccionando su código fuente. Para hacerlo:
- Haz clic derecho en cualquier parte de la página y selecciona “Ver código fuente” o presiona
Ctrl + U
en Windows oCmd + Option + U
en macOS. - Busca indicios como:
- Metadatos con el nombre del CMS (Ejemplo:
<meta name="generator" content="WordPress">
). - Rutas de archivos específicas como
/wp-content/
para WordPress o/sites/default/
para Drupal.
- Metadatos con el nombre del CMS (Ejemplo:
Inspeccionar el Panel de Administración
Muchos CMS tienen una URL estándar para acceder al panel de administración:
- WordPress:
tudominio.com/wp-admin/
- Joomla:
tudominio.com/administrator/
- Drupal:
tudominio.com/user/login/
Si al intentar acceder ves un formulario de inicio de sesión con el logotipo del CMS, es probable que la web use esa plataforma.
Consultar los encabezados HTTP
Algunos CMS incluyen información en los encabezados HTTP de las respuestas del servidor. Puedes ver estos encabezados con herramientas como:
- La consola de desarrolladores del navegador (pestaña “Red” o “Network”).
- La terminal con el comando
curl -I https://ejemplo.com
.
Si ves encabezados como X-Powered-By: WordPress
, podrás identificar el CMS utilizado.
Existen extensiones para navegadores como Chrome y Firefox que detectan el CMS de un sitio web al instante. Algunas opciones populares son:
- Wappalyzer: Detecta múltiples tecnologías, incluyendo CMS, frameworks y herramientas de analítica.
- Technology Profiler: Permite analizar la estructura tecnológica de cualquier sitio web.
Conclusión
Identificar el CMS de un sitio web es fácil si conoces las herramientas y técnicas adecuadas. Ya sea a través de herramientas online, inspeccionando el código fuente o revisando los encabezados HTTP, siempre hay una forma de descubrirlo. ¡Ahora ya sabes cómo hacerlo!